Sábado 24 de junio de 2000(clarín)
UN
CASO QUE EMPEZO EN MAR DEL PLATA EN 1997
Otro mensaje anónimo para un matrimonio que busca a su bebé .Los Cigarreta recibieron una carta que dice que su bebé es un varón y no una nena, como creyeron siempre Ordenaron investigar.
GUILLERMO
VILLARREAL. Mar del Plata. Corresponsal.
La Justicia marplatense ordenó que se investigue un nuevo
mensaje anónimo que recibieron los padres de Rocío Cigarreta,
una beba nacida en 1997 y que pudo haber sido robada por una
organización dedicada al tráfico de bebés. En la nota, Carlos
Cigarreta y Cristina Ortizá fueron advertidos de que la
investigación nunca llegará a fondo.También les dijeron que el
bebé que buscan en realidad es un varón, no una nena. Y que
está en España.Mientras tanto, el juez del caso, Pedro Federico
Hooft,espera la concreción de otras medidas. La más importante
es el estudio de ADN que debe realizarse Mabel Behal, ex jefa de
gabinete de María Julia Alsogaray en la Secretaría de Medio
Ambiente.Se sospecha que su hija menor podría ser Rocío Cigarreta.
Fue precisamente un
primer anónimo, en junio de 1997, el que mencionó esa
posibilidad. Luego, a comienzos de este año,el fiscal de Cámara
porteño Norberto Quantín recibió otro mensaje más, sin firma,
en el que se denunciaba a la diputada nacional Norma
Ancarani de Godoy (PJ, Buenos Aires): "le vendió
una beba a Mabel Behal", decía la nota.Behal y Godoy, se
comprobó luego, son íntimas amigas. Rocío Cigarreta nació el
23 de abril de 1997 en la Clínica del Niño de Mar del Plata. A
los tres días, los médicos les dijeron a los padres que la beba
había muerto por problemas de salud.El matrimonio hizo la
denuncia judicial tres meses después del nacimiento. Todo
empezó cuando les avisaron por teléfono:"La nena a la que
le están llevando flores no es su hija".
Primero la causa se había archivado; se reactivó con los nuevos anónimos.El juez Hooft ahora quiere investigar este mensaje. Allí también se dice que el bebé de los Cigarreta es un varón y que actualmente vive en España. Se llamaría Ricardo Sebastían.
Otros mensajes similares en los que siempre se habló del bebé como una mujer tuvieron que ser desestimados. Sobre el nuevo,Hoft pidió una investigación porque "se involucra, entre otros, a funcionarios públicos y a personas relacionadas con la política",según confiaron fuentes judiciales.
En un principio, el juez marplatense hizo practicar un análisis de ADN a una de las hijas de Behal que, comparado con el de Cristina Ortizá, dio negativo.
Luego surgieron dudas: en el hospital Durand, donde hizo ese estudio, la menor fue fotografiada. Así se descubrió que su imagen no coincidía con las que Quantín había enviado después a Mar del Plata. Así se generaron sospechas sobre la verdadera identidad de la nena sometida al estudio genético. Para tener mayores certezas, Hooft solicitó mediante un exhorto a un juez porteño que se le realice un análisis de ADN a Mabel Behal, esta vez para compararlo con el de su hija,también nacida en 1997, en una clínica oftalmológica de Misiones. Además, Hooft pidió documentación relacionada con la inscripción de la nena en esa provincia, copias del legajo con el que se confeccionó el DNI de la nena y registros de la Clínica del Niño,donde nació Rocío Cigarreta.En estos días, se comprobó que en esa maternidad "fueron adulterados" registros radiológicos, de acuerdo a lo que contó un vocero judicial. Aunque los peritos calígrafos hablan de "una enmienda", en una radiografía se habría reemplazado un nombre por el de Rocío Cigarreta. "Pudo ser un error involuntario aclaró la fuente, pero se está investigando si lo que se quiso hacer fue ocultar algo".
Página
anterior página
siguiente