28 de jumio del 2000 -LA CAPITAL-
En busca del informante anónimo
La
comisión especial que reinvestigará el Caso Cigarreta procura
comunicarse con la persona que hace dos años y medio ofreció el
primer informe anónimo que dejó los hechos al descubierto.
Hace dos
años y medio, alguien se comunicó telefónicamente con el
matrimonio Cigarreta y le informó en forma anónima- "La
tumba a donde están llevando flores no es la de su hija".
Los
progenitores de la beba denunciaron el hecho a la Justiciá que,
a su vez, ordenó la exhumación del cadáver. Un postérior
examen de ADN permitió comprobar que, efectivamente, el cuerpito
no pertenecía a Rocío Cigarreta, que había nacido tiempo antes
en la Clínica del Niño.
A la
fecha, y pese a las múltiples diligencias realizadas ´por la
justicia, ésa es la única certeza con que cuenta la justicia,:
el cuerpo no pertenece a la criatura que fue dada por fallecida
en aquel centro asistencial.
El autor de aquel mensaje nunca pudo ser localizado; sumándose al mosaico de enigmas que presenta él caso. ¿Por qué informó tal circunstancia a la familia Cigarreta?, ¿por qué necesita ampararse en el anonimato?, ¿cómo llegó a su conocimiento una circunstancia tan impensada?.
Los policías federales que se constituyeron en Mar del Plata para, reinvestigar el caso desde el comienzo saben que esa pers ona es clave para dilucidar los hechos. Por tal motivo hicieron público su interés de conectarse con dicho testigo, aunque éste prefiera mantener su anonimato.
comisíón
investigadora
El subcomisario Alejandro Ortega es subjefe de la Comisión de Delitos Federales y encabeza la comisión que se instaló en Mar del Plata.
En
diálogo con la prensa, el funcionario manifestó que
"aproximadamente hace 20 días recibimos la orden de la
jefatura de la Policía Federal de prestar colaboración a
requerimiento del Juzgado de Transición Número 1 de esta
ciudad, a cargo del doctor Pedro Federico Hooft. Dicho
magistrado, al entrevistarse con la comisión, puso de manifiesto
su firme voluntad de llegar a buen fin con este caso.Trataremos
de colaborar en lo que sea posible".
Acerca de
la revisión integral de la investigación, Ortega manifestó que
"eso lo veremos en el camino. Nosotros estamos poniendo fe
en este puntapié inicial en el teléfono que pusimos a
disposición en la Delegación local de la Policía Federal.
Se trata del 4512121, donde recibiremos información o
denuncias".
El
informante anónimo
Ortega
admitió que el principal interés es "llegar inclusive a la
persona que dio el puntapié inicial de la investigación con su
primer llamado anónimo a la familia Cigarreta. Apelamos a
esa persona de bien, le pedimos que por favor se comunique para
ampliar la información que dio originalmente.El mismo pedido es
extensivo a toda persona que pueda suministrar datos o pormenores
que puedan ayudar".
El
subcomisario aseguró que las personas que ofrezcan información
contarán con todas las garantías y con absoluta reserva de
identidad, motívo por el cual "implementamos este sistema
telefónico que nos permitirá recibir llamados de carácter
anónimo. Entendemos también que no faltará quien haga
alguna denuncia para desviar la investigación, pero son los
riesgos que tenemos que correr".
La
División de Delitos Federales trabaja con el Fiscal General
Norberto Quantín en la investigación de presuntos casos de
tráfico de bebés.
El
subcomisario Ortega, al ser preguntado al respecto, informó que
dicho funcionario "ha solicitado la colaboración de esta
división en el orden nacional. Lo que pasa es que siempre
nos encontramos con que este tipo de delitos se encuentra
interconectado con distintas provincias, ciudades, etc. Y
también notamos que van más allá del tráfico y venta de
menores. Pero tenemos que tomar conciencia de que, si
existió este hecho, acá, hace dos años y medio, estamos más
allá de lo dicho. Estaríamos ante el robo, lisa y
llanamente, de una criatura y un acto aberrante".
Cuando se
le preguntó sobre los puntos de contacto que existieron entre
las investigaciones de Quantín y el Caso Cigarreta, Ortega se
limitó a señalar que "prefiero no dar detalles de ellos,
sino que el magistrado lo haga en caso que quiera hacerlo. También
sugiero dejar caminar la investigación para ver cómo vamos
avanzando y atando los hilos".
Una
causa abultada
Acerca de
los pasos siguientes que darán en la investigación, indicó que
"nos tenemos que tomar un tiempo para el estudio de la
causa, que lleva más de 13 cuerpos y de 2000 fojas.Hay
que ser minuciosos para entenderla bien. Por eso queremos ganar
tiempo con esta línea telefónica". El subcomisario Ortega
añadió que hasta el momento no tomaron contacto con el
matrimonio Cigarreta, y aseguró que lo harán cuando "el
magistrado ordene las medidas de rigor. Por el momento vamos a
mantener pasividad en la información y en los contactos hasta
que desarrollemos la primera etapa investigativa".
Acerca
de los motivos de la intervención de la Policía Federal,
indicó que entiendo que está dado por la conexión que el
doctor Quantín, en sus contactos con el juez Hooft, le pudo
haber dado a esta causa con alguna otra que está bajo su
jurisdicción. Al existir una multijurisdiccionalidad, el doctor
Hooft solicitó la colaboración de Policía Federal".