Jueves 1 de Junio de 2000 (clarín)

EL CASO DE LA BEBA MARPLATENSE A LA QUE SE SUPONE DESAPARECIDA

El examen de ADN dio  negativo, pero sigue habiendo sospechas. El examen de ADN a una niña que se cree que podría ser,en realidad, la hija del matrimonio Cigarreta dio negativo · Pero ahora se sospecha que la  niña que se prestó a los exámenes no era la menor esperada.  

Guillermo Villarreal. Mar del Plata. Corresponsal.

Los estudios de ADN que la Justicia había ordenado realizar a una nena de tres años en Buenos Aires, para determinar si es la hija de un matrimonio marplatense, dieron negativo. De todos modos, para dar un  dictamen definitivo, el juez aguarda los resultados de otras pericias. Según una alta fuente judicial, existen   sospechas sobre la verdadera identidad de la niña a quien se le practicó el análisis. El juez Pedro Federico Hooft había  indicado que se le hicieran los estudios a la  hija menor de una ex funcionaria de la    Secretaría de Medio Ambiente. Pero fuentes ligadas al caso presumen que la nena que se prestó a los exámenes fue  otra.

A partir de una investigación del fiscal de Cámara Norberto Quantín, el juez intenta averiguar si la hija menor de María Behal, ex jefa de gabinete de la secretaría de Medio Ambiente,no es en realidad Rocío Cigarreta, beba de un matrimonio marplatense cuyo destino se desconoce.

A este matrimonio le dijeron en abril de 1997 que su hijita había muerto tres días después de nacer. Pero meses después  recibieron una denuncia anónima que aseguraba que Rocío estaba viva y había sido robada. Mientras, Quantín recibía en su despacho un escrito, también sin identificación, que echaba dudas sobre la legitimidad del nacimiento de la hija de Behal.

Behal ofreció al juez Hooft realizar un examen de ADN a su hija,para comprobar que no era Rocío Cigarreta.

De acuerdo con el resultado del análisis, el ADN de la nena no coincide con el de Cristina Ortizá de Cigarreta, la madre marplatense que busca a su hija. Pero el juez Hooft encontró algunas cosas que le llamaron la atención: se inquietó al ver que la cara de la hija de Behal en una imagen familiar obtenida de una filmación, se ve distinta de la cara de la nena a la que se le realizó el análisis. "Las fisonomías no coinciden", contó una fuente del caso, y agregó: "Podría tratarse de dos nenas".

La primera imagen que Hooft tuvo en su poder fue la que peritos le tomaron a la menor el 24 de abril de este año, cuando en el hospital Durand se realizó el estudio de ADN; la segunda se la hizo llegar el fiscal Quantín, exactamente un mes después. Es una imagen digitalizada de una filmación, por lo que la calidad no es óptima. Por eso —tal como adelantó Clarín el martes—,Hooft pidió al juez de rogatoria porteño Alejandro Cina que fotografíe una vez más a la hija de Behal.

Pero lo más importante que Hooft espera no son fotografías: pidió a un juez de Misiones, donde está registrado el nacimiento de la menor investigada, que le haga llegar las huellas dactilares y plantares de la nena para  compararlas con las archivadas en el Banco Nacional de Datos Genéticos, que fueron tomadas cuando se realizó el examen de ADN.

Con ellas, el juez marplatense podría precisar si a quien se le practicó el ADN es la hija o no de Behal. De ser así, más allá de las consecuencias judiciales, "se demoraría la respuesta que espera la familia Cigarreta: qué pasó con su hija".

Rocío Cigarreta nació el 23 de abril de 1997, en la Clínica del Niño  de esta ciudad. A los tres días los médicos le dijeron a los padres que la beba había fallecido porque había nacido "con graves  problemas de salud". El matrimonio Cigarreta hizo una denuncia judicial tres meses después, cuando a través de una llamada anónima, una mujer le dijo a Cristina Ortizá que "la nena a la que le están llevando flores no es tu hija". Los anónimos continuaron. El fiscal Quantín recibió un sobre con una nota que involucraba en el caso a la diputada nacional justicialista Norma Ancarani de Godoy, acusándole de haberle "vendido una beba a Mabel Behal".

Página anterior              página siguiente