Miércoles 03 de febrero
de 1999(clarín)
SUPUESTO
ROBO EN UNA MATERNIDAD DE MAR DEL PLATA
Recompensa especial para quien ayude a hallar a un bebé. Lo dispuso el gobierno bonaerense. Son $50.000, la cantidad más alta desde que se estableció el sistema de recompensas, en agosto. Los padres creen que robaron a su hijo cuando nació, hace dos años.
INFORME: CORRESPONSALES
DE MAR DEL PLATA Y LA PLATA
La versión de los padres
A casi dos años del supuesto robo de un bebé en una
maternidad de Mar del Plata, el Gobierno bonaerense decidió
ofrecer una recompensa especial de 50.000 pesos a cambio de
información que ayude a esclarecer qué pasó. La cantidad
ofrecida es la más alta desde que se estableció el sistema de
recompensas.
Rocío, hija de Cristina Elizabeth Ortizá (27) y Carlos Horacio Cigarreta (33), nació el 23 de abril de 1997 en la Clínica del Niño de Mar del Plata. Según sus padres, tres días después les informaron en la maternidad que la nena había muerto y les entregaron su cuerpo.
Al poco tiempo, un llamado anónimo los alertó de que el cuerpo que les habían dado en la maternidad no era el de su hija. Ortizá y Cigarreta decidieron entonces hacer una denuncia judicial.
Se hicieron pruebas genéticas sobre el cuerpo que habían enterrado y en marzo de 1998 se determinó que no era el de su hija. Desde entonces, la pareja lucha por saber qué fue lo que pasó con Rocío.
En diciembre se reunieron con
el gobernador bonaerense, Eduardo Duhalde, y le pidieron ayuda.
Según sus allegados, el caso lo conmovió. Y por eso decidió
firmar el decreto 4.836, que establece el pago de 50.000 pesos
como recompensa para quien aporte información. Esto es, 20.000
pesos más de lo que se ha
ofrecido hasta ahora en otros casos.
"La causa estaba en una vía muerta. En estos casos están involucrados médicos y enfermeros, pero los expedientes judiciales no avanzan.Eso empujó al gobernador a ofrecer la recompensa", explicaron a Clarín en el ministerio.
El mecanismo de recompensas en la provincia de Buenos Aires entró en vigencia en agosto de 1998. Entonces, el Ministerio de Seguridad y Justicia publicó una lista de diez policías y cuatro civiles prófugos, involucrados en delitos graves.El monto de las recompensas era de entre 5.000 y 30.000 pesos y con ellas se logró capturar a cuatro buscados.
Ayer, Daniel Reoyo, abogado
de los padres de la nena desaparecida, contó a Clarín cómo
surgieron las primeras sospechas de que algo anormal había
pasado con la beba. Según explicó, el 16 de julio de 1997 -tres
meses después de la "muerte" de su hija- Cristina
Ortizá recibió un llamado anónimo. "No pierdas más
tiempo llevando flores al cementerio, porque la que está
enterrada no es tu hija", le advirtió una voz de
hombre.
La
mujer empezó a dudar cuando del otro lado de la línea recibió
precisiones, detalles de su internación. El diálogo duró unos
veinte minutos; el hombre nunca se identificó ni volvió a
llamar.Al enterarse, su esposo decidió hablar con su
abogado.
Este lo acompañó a hacer una denuncia judicial y el caso quedó
en manos del juez Ricardo Favarotto.
Entre otras medidas, Favarotto ordenó las pruebas
genéticas que demostraron que la nena enterrada no era hija de
los Cigarreta. Luego se realizaron estudios del mismo tipo
a los once bebés que habían nacido en la clínica en el
mismo período, pero ninguno dio positivo.
En la causa ya declararon las enfermeras y los ayudantes que participaron en el parto.
Pero el abogado Reoyo reclama que también se cite a declarar al obstetra Miguel Correa y a Rubén Mielgo, el médico que firmó el certificado de defunción por "insuficiencia pulmonar" de la nena.
Desde que el caso se hizo público, los llamados anónimos se reiteraron en casa de los Cigarreta. Pero ahora se trata de amenazas. En una de las últimas, una voz de mujer los alertó: "Si me sacan a la criatura, no la tendrá nadie".
Ahora los
Cigarreta tienen la esperanza de que, con la recompensa, aparezca
alguien que los ayude a saber qué fue lo que pasó. Los testigos
pueden presentarse en los tribunales de Mar del Plata o llamar a
la Subsecretaría de Investigaciones Judiciales provincial
(0221-4293169).