30 de diciembre de 1998 (La Capital)

 

Realizan estudios de ADN a varios bebés exhumados

 

En los laboratorios periciales de La Plata realizan estudios de ADN sobre muestras obtenidas en cuerpos de bebés que fueron recientemente exhumados en el Cementerio Parque de nuestra ciudad, según trascendió ayer de fuentes seguras.

Dichas diligencias se encuadran en la investigación que lleva adelante la justicia local para aclarar las circunstancias que siguieron al nacimiento de Rocío Cigarreta, registrado meses atrás en la Clínica del Niño de nuestra ciudad.

La justicia, en su propósito de echar luz sobre el confuso caso, tiende a abarcar un amplio abanico de posibilidades que incluye hipótesis antagónica.

 

Búsqueda con vida

 

Cabe recordar que algunas de las últimas diligencias consistieron en someter a estudios de ADN a las criaturas que nacieron en la Clínica del Niño en fecha coincidente con Rocío Cigarreta. En medio de imponentes dispositivos policiales tendientes a preservar su identidad, los pequeños fueron trasladados al IREMI para la extracción de muestras que posibilitaran dichos estudios.

Las familias de los niños analizados fueron sometidas posteriormente a constante seguimiento policial, con presencia de efectivos frente a sus domicilios en todos sus desplazamientos.

Aquella tesis investigativa, que apuntó a agotar la posibilidad de que Rocío se hallara con vida, contrasta ahora con diligencias realizadas en el Cementerio Parque.

 

Búsqueda de un cuerpo

 

Si bien la justicia sigue manejándose con total hermetismo, trascendió que últimamente se procedió a la exhumación de los recién nacidos que fueron inhumados en sitios próximos a la tumba que llevó el nombre de Rocío Cigarreta.

A los cuerpos de las criaturas les extrajeron muestras que actualmente se encuentran en los laboratorios periciales de La Plata para la realización de exámenes de ADN. En definitiva, el rumbo de este tramo de la investigación apunta a la búsqueda de los restos de Rocío y a clarificar la posibilidad de un error en la exhumación.

La pesquisa comenzó meses atrás, cuando la familia Cigarreta recibió un llamado telefónico anónimo informándole que el cuerpo "al que le estaban llevando flores" no era el de su hija.

Una denuncia ante la justicia, la exhumación del cuerpo y el posterior análisis de ADN corroboraron que, efectivamente, el cadáver no era el de la pequeña.

 

Resonancia pública

 

Al tiempo que la justicia comenzó a recorrer un intricado laberinto cuya salida aún no se vislumbra, el caso alcanzó gran dimensión pública a partir de las manifestaciones que frente a la clínica encabezaron Horacio Cigarreta y Cristina Ortizá, padres de la niña.

Las expresiones del matrimonio trasuntan la convicción de que la criatura está con vida y, en definitiva, reclaman su aparición. Su postura es, en definitiva, la del presunto cambio de bebés.

A este reclamo se sumaron distintas voces, incluyendo la de la madre de José Luis Cabezas y la del  propio gobernador Eduardo Duhalde, que recientemente ofreció una recompensa de 50 mil pesos para quien aporte datos sobre la criatura.

Las autoridades de la clínica sostienen que la pequeña nació con graves dolencias y que falleció como consecuencia de ellas. Agregan que el matrimonio Cigarreta estaba al tanto de la situación y que la mujer -que anteriormente recibía asistencia en otro centro- concurrió allí cuando le informaron que su embarazo era de "alto riesgo".

En recientes declaraciones a este medio el doctor Horacio D'Angelo -representante legal de la Clínica del Niño- ratificó su convicción de un presunto "error en la inhumación o la exhumación del cuerpo".

La investigación se encuentra en manos del juez Esteban Viñas, que -si bien tomó declaración testimonial a numerosas personas que se desempeñan en ese centro asistencial- no convocó aún a los profesionales que tuvieron relación directa con el caso de la niña.

Ello responde -como es de práctica en el terreno profesional- a la intención de acumular la mayor cantidad de pruebas posibles para definir finalmente en qué carácter serán citadas las personas que aparecen más cercanas a los hechos investigados.

 

Página anterior             página siguiente