3 de octubre de 1998 - LA CAPITAL-

El juez pidió prudencia a los medios de comunicación

El titular del Juzgado Criminal y Correccional de Transición N 2, doctor Esteban Ignacio Viñas, emitió un comunicado oficial a los medios de prensa alertando sobre los riesgos en el tratamiento informativo que se le viene otorgando al caso del supuesto bebé cambiado.

La causa, en la que se investiga una denuncia presentada por el matrimonio Cigarreta pasó a manos de ese magistrado el lunes último, cuando se puso en vigencia el nuevo Código Procesal Penal.  El escrito alude al expediente caratulado "Ortiza, Cristina s/denuncia" y en los considerándoos apunta:

l) La difusión periodística que viene teniendo el hecho que aquí se investiga, no obstante el secreto sumaríal interpuesto y la reserva del suscripto como así mismo el señor Magistrado que me precediera en la dirección del proceso y todos nuestros colaboradores.

2) Que en esta causa se encuentran comprometidos los derechos a la existencia, identidad e intimidad familiar, no solo de la menor Rocío Cigarreta Ortiza, sino de los restantes niños/as y familias.Y comprendidos en el período de sospecha, a cuyo respecto se han ordenado pruebas de identificación genética por ADN (en trámite)".

Posteriormente el juez señala: "Que tales derechos tienen protección no sólo en nuestra Constitución Nacional (arts. 14, 14 bis, 33, 75 inc. 22 y 23) y Provincial (arts. 10, 11, 12 y art. 36 inc. 1 y 2),sino también en la Convención de Derechos del Niño , ratificada por Ley 23.849 ,cuyo artículos 1 y 2 disponen expresamente:   art. 8 inc1'Los Estados partes se comprometen a respetar los derechos del niño , a preservar su identidad ,incluido la nacionalidad, el nombre y las relaciones familiares de conformidad con la ley sin injerencias ilícitas 'y al art.8 inc.2 ' cuando un niño sea privado ilegalmente de algunos de los elementos de su identidad o de todos ellos, los Estados partes deberán prestar asistencia y protección apropiadas con miras a restablecer rápidamente su identidad".

En el punto3) del comunicado ,el juez Viña considera: "Que finalmente ,atento la provisionalidad propia del estado procesal del sumario respecto del hecho y la eventual responsabilidad de sus eventuales autores y/o partícipes, se podrán encontrar comprometidos el prestigio de instituciones Médicas de larga data en la ciudad ,y el honor objetivo y subjetivo de profesionales de la medicina y actividades auxiliares.Que además las publicaciones sobre hipótesis que fueren erróneas o distorsionadas técnicamente, podrían comprometer el resultado de la investigación y descubrimiento de la verdad real (objeto de todo proceso penal)".

Por todo lo expuesto el doctor Viñas "en función de lo normado en el art. 6 de la Ley 12.059, art. 33 de la ley de Ministerio Público", Resuelve: 

1) Comunicar a los medios de prensa en general la necesidad de ser prudentes y cautos a la hora de publicar versiones o hipótesis sobre la presente causa y los hechos que aquí se investigan bajo su exclusiva responsabilidad.

 2) Elevar copia de la presente al señor presidente de la Exma.  Cámara Departamental de Apelaciones y Garantías, al señor Defensor General y Fiscal General interino del Departamento Judicial, a sus efectos. Regístrese, cúmplase. (Firma) Dr. Esteban Ignacio Viñas. Juez a cargo, del Juzgado en lo Criminal y Correccional de Transición N° 2."

 

N.deR.:

LACAPITAL considera ética. oportuna y efectiva la actitud docente del doctor Esteban Ignacio Viñas al momento de informar a la prensa sobre las normativas legales que preservan niño como sujeto de derecho.  Y también sobre la responsabilidad de los medios periodísticos en cuanto al tratamiento noticioso de hechos que tienen por protagonistas a menores de edad.  Sin embargo, vale que el magistrado tenga presente que los medios de        comunicación no actuamos corporativamente.Y que con relación al "Caso Cigarreta",LA CAPITAL lideró el planteo de la situación denunciada que es motivo de investigación penal, en virtud de que los padres del bebé supuestamente cambiado hicieron público el hecho a través de nuestro diario.  Para nosotros, en estos años, es una enorme responsabilidad hacernos eco, de los reclamos sociales vinculados a cuestiones judiciales. Y notamos, además, que muchos procesos penales avanzan en la medida en que aparecen los medios periodísticos.  Por consiguiente consideramos fundamental la objetividad noticiosa basada en fuentes confiables respetando no sólo las normas y el derecho de las personas ,sino también el derecho a informar. 

 

Página anterior                página siguiente