4 de mayo del 2000 -LA CAPITAL-

La fiscal Kluka pidió una indagatoria

La fiscal Susana Kluka, quien representa al Ministerio Público en el "Caso Cigarreta", pidió diversas medidas procesales, incluyendo la declaración indagatoria de una persona cuyos datos no trascendieron.

El juez Pedro Federico Hooft, quien tiene a su cargo la causa, deberá determinar si hace lugar o no a tal requerimiento. En caso afirmativo, sería un entretelon sin precedentes en el marco de esta causa , porque la persona citada a declarar se convertiría en la primera procesada.

Las fuentes consultadas por LA CAPITAL indicaron que la doctora Kluka requirió que una persona "que aparece mencionada en la causa" sea citada a prestar declaración indagatoria.

Si bien su identidad fue mantenida en reserva, pudo saberse que no estaría relacionada con la Clínica del Niño.

Asimismo, la representante del Ministerio Público pidió que otras tres personas sean convocadas a prestar declaracíón testimonial.

Otra medida requerida sería la constatación de un domicilio, presuntamente de esta ciudad.

El juez Hooft -que actualmente se encuentra en Panamá- es quien tiene que resolver sobre tal solicitudes, y puede acceder a las mismas o no.

Como se sabe, varios profesionales de la Clínica del Niño prestaron en los últimos días declaración informativa en el marco de la causa.  Se trata de una situación intermedia entre la testimomal y la indagatoria, pero no significa el procesamiento del declarante.

Por otra parte, las personas que son convocadas para este tipo de diligencias cuentan con todas las garantías de un imputado, tales como al negativa a declarar, a responder determinadas preguntas, etc.

Al ser consultado anoche el doctor Daniel Reoyo -abogado de la familia Cigarreta- confirmó que la rueda de declaraciones "se desarrolló con normalidad, pero me voy a abstener de hacer valoraciones públicas sobre el contenido de las mismas".

Ante una pregunta específica, el profesional informó que "todas las personas convocadas se presentaron a declarar".

De esta forma desestimó una declaración periodística que circuló en Capital Federal, indicando que existía una averiguación de paradero sobre dos personas que no habían concurrido a la citación. En caso de que el juez Hooft acceda a citar a a persona a prestar declaración indagatoria, se trataría de un entretelón sin precedentes en esta causa al perfilarse por primera vez la figura de un imputado. 

 

 El juez Hooft no descartaría ninguna hipótesis

 

El juez marplatense Pedro Hooft confirmó ayer, en declaraciones formuladas desde Panamá, donde se encuentra participando de un congreso de bíoética,que "no se descarta ninguna hipótésis en torno al caso.

Pese a ello, se mostró muy parco porque -según explícó-hay varias medidas procesales en marcha".

El magistrado confirmó que "está probado" que no pertenecen a la pequeña Rocío Cigarreta los restos que les entregaron en la Clínica del Niño a sus padres, tres días después del parto, que ocurrió hace más de cuatro años, el 23 de abril de 1997.

Carlos Cigarreta recordó ayer en declaraciones formuladas a varios medios periodísticos que viene librando junto a su esposa una lucha para encontrar a su hija, la cual se habría encaminado desde que Hooft se hizo cargo del caso.

Dos de los puntos en investigación se refieren a un llamado telefónico y a un fax que serían coincidentes con el nacimiento de Rocío Cigarreta.

El llamado fue hecho desde la Clínica del Niño a la fundación que tiene a su cargo la diputada Godoy, mientras que el fax fue enviado desde Misiones, por una hermana de la legisladora.  En el mismo se pedirían instrucciones respecto a un bebé nacido en esa provincia.

Se habría establecido que la hermana de Godoy tiene excelente relación con la ex funcionaria de María Julia Alsogaray, que es la presunta madre de una niña que recientemente fue sometida a un estudio de ADN.

Las informaciones que se rnanejan a nivel periodístico indican que quedó asentado como lugar de nacimiento de la criatura una clínica oftalmológica de Posadas.

El juez Hooft, al ser consultado ayer, no quiso confirmar o negar esa información, dado que se trata de una investígación en marcha.

Cigarreta confirmó que ese examen deADN se está realizando en el Hospital Durand de la Capital Federal, y aseguró que "si, esta nena no es Rocío, igual vamos a seguir luchando" para encontrarla.

 

  Página anterior            página siguiente