18 de marzo del 2000 - EL ATLANTICO-
Los médicos contra Mussi
Le exigen al ministro que ratifique o rectifique su denuncia sobre mafias en hospitales
MAR DEL PLATA.-"Va a costar mucho revertir las consecuencias de las declaraciones hechas por el ministro Mussi contra esta institución. Estamos muy preocupados por el grado de ansiedad e incertidumbre que han generado en la gente. Y le exigimos al ministro que cuanto antes ratifique o rectifique sus afirmaciones", manifestaron en conferencia de prensa realizada ayer al mediodía los integrantes de la Asociación de Profesionales de Salud del Hospital. lnterzonal Especializado Materno Infantil (HIEMI).
Reunidos en el salón de actos "Madre Teresa de Calcuta ", cerca de 30 facultativos, entre los que se encontraban asistentes sociales, terapistas ocupacionales, bioquímico, jefes de senvicio y residentes médicos entre otros, consideraron las declaraciones hechas por Mussi como "un daño moral ocasionado a la población" Y "una falta de respeto absoluta al trabajo que cotidianamente realiza todo el personal del HIEMI " un plantel cercano a los 300 empleados.Junto con"los voceros de la entidad, José Luis Siddi, Silvia Monuera y Silvia Hernández, el neonatólogo Rodolfo Torterolo señaló ante este medio que "todos los profesionales estamos muy preocupado, porque no entendemos cómo el responsable del ministerio puede hacer una declaración de esta naturaleza tan inespecífíca sobre problemas que pueden ser tan serios,en torno al área de su gestión, y que perjudica tanto la estabilidad de los médicos y los pacientes".
"TUFILLO POLITICO"
Tratando de entender la situación que se ha generado tras las imputaciones y los motivos posibles, subyacentes en las graves acusaciones que realizó Mussi, el especialista indicó que "ésta no es la primera vez que el ministro de Salud agravia al hospital" y relacionó el hecho con un efecto de índole mucho mas mediática que concretamente cierta.
"Lo dicho por Mussi se acerca mucho más a un titular de primera plana de un diario que a un planteo cierto -observó Torterolo-. Si realmente es un ministro que quiere sumar las pruebas suficientes como par hablar, lo que corresponde es que actúe por los mecanismos constitucionales previstos.Y no de este modo, justamente en un momento, que nos sorprende mucho. Nosotros nos preguntamos a qué apunta todo esto, porque ahora resulta que todos somos sospechosos".
También confió,que tales declaraciones pueden tener su origen en alguna circunstáncia particularmente suscitado entre Mussi y el organismo de Salud. Torterolo dijo que "toda esta cuestión puede tener relación con entretelones políticos.La última semana nos enteramos de que Mussi iba ser reemplazado por otra persona, cercana al gobernador Ruckauf. Pareciera que quiere hacer lo del 'Viejo Vizcacha': escupe el asado antes de irse. Pero de todas maneras el tema no está del todo aclarado. No entendemos el por qué de las declaraciones de Mussi".
"TODO ESTA CONTROLADO"
Con la finalidad de aclarar la organización del área Neonatología, el médico aseguro que se ejerce un estricto control en cada uno de los nacimientos que tienen lugar en el HIEMI, y al mismo tiempo señaló que si existiera una mafia dentro del hospital, "ya nos habríamos dado cuenta".
"Cuando una criatura nace, se le coloca una pulsera identificatoria tanto a la mamá como al bebé en la muñeca. Y en el ´clamp'del cordón umbilical un número identificatorio también. Se pesa al bebé, se lo mide, se imprime una huella digital del pie de la criatura, y del dígito pulgar derecho de la madre. Se anotan todos estos datos en tres registros y se informa a los familiares que tuvo la madre,cuánto pesa.y en qué condiciones están la madre y el hijo. Este es un sistema que aprueba y avala la Sociedad Argentina de Pediatría, y que además se aplica en todos los sanatorios del país, como corresponde. Y es el más seguro que se puede utilizar".
Finalmente, Torterolo desestimó toda versión concerniente a posibles actos discriminatorios dentro del HIEMI, asegurando que el trato con la comunidad gitana es habitual y que al respecto no existen mayores problemas de comunicacíón entre las partes. "Gran parte de la comunidad gitana viene a atenderse a este hospital. Sabemos contenerlos. Y no hemos tenido grandes inconvenientes con este tema. Todos los días puede verse a algún gitano circulando por el hospital , sin problemas",aseguró