EL JUEZ CITÓ A 19 PROFESIONALES POR EL CASO DE LOS BEBES CAMBIADOS
Un total de l9 médicos y otros profesionales de
la Clínica del Niño y la Madre fueron citados a prestar
declaración testimonial en la causa 36.026, en la que se
investiga el posible delito de supresión del estado civil
por sustitución de una niña recién nacida por otra. La
convocatoria a comparecer fue ordenada la semana anterior por el
titular del Juzgado 1 Criminal y Correccional ,número 4
Ricardo Favarotto.
A partir de esta semana, y en días sucesivos,
los profesionales del citado establecimiento se irán presentando
para dar a conocer su conocimiento sobre este controvertido caso
que tuvo lugar entre el 22 y el 23 de abril de 1997. Llama
la atención que uno de los temas más reclamados por las partes,
en distintas declaraciones periodísticas, fuera que el juez
hubiera omitido cumplir con esta solicitud realizada tanto por
los padres de la beba, cuyo paradero se procura esclarecer, como
por su representado, el abogado Daniel Reoyo y hasta por las
autoridades de la clínica.Según el contenido de distintas
solicitadas publicadas los últimos días.
Hizo lugar al pedido
Y esa extrañeza surge de la constatación de que el 14 de diciembre los particulares damnificados presentaron el pedido al juez de que convocara a estos profesionales , y el 15 el mismo magistrado hiciera lugar ,notificando a la fiscal Susana Kluka , al mencionado Reoyo y a la familia de la beba en cuestión, Cristina y Carlos Cigarreta, de que citaría a las 19 personas apuntadas.
Si bien el nombre de los profesionales no
trascendió, a pesar de que se trata de "declaraciones
testimoniales", las que no permiten inferir algún tipo de
responsabilidad criminal de parte de los que comparecen,
igualmente se sabe que son los médicos, neonatólogos,
enfermeras y anestesistas, entre otros, que intervinieron directa
o indirectamente en el parto que tuvo lugar en la fecha descrita.
En cuanto al pedido de que estas personas declararan en
"sede judicial", Favarotto no hizo lugar, teniendo en
cuenta que en estos días su Juzgado esta siendo refaccionado
para que allí funcione el Tribunal de Juicio. Eso determinó que
los convocados tengan que presentarse en la denominada
"Subdelegación Departamental de Investigaciones", que
funciona en el complejo,"Juan Vucetich".
Como se recordará, después de presentada la
denuncia, una vez que los padres de quien debía ser "Rocío
Cigarreta" comprobaron que la beba que le habían
entregado no era la de ellos, comenzó la pesquisa que se
circunscribió hasta la fecha, casi exclusivamente, a la
realización de "exámenes genéticos de ADN", a fin de
determinar si uno de los 17 niños nacidos en la precitada
Clínica entre el 22 y 28 de abril de 1997 podrían responder a
esta filiación.
Del total enunciado, ya fueron descartadas 5
niñas, a las que se les realizó las pruebas de ADN, por lo que
restaría una sola más y el resto de varones. Igualmente,
Favarotto dispuso nuevas comprobaciones genéticas.
Comunicado de la Clínica del Niño
Con la firma de su director, doctor Oscar Curto, la Clínica del Niño emitió ayer un comunicado expresando textualmente que "con fecha 23 de abril de 1997, siendo las 13.35, de una práctica normal realizada a la señora Ortizá Cristina Elizabeth, nació una criatura de sexo femenino con un peso de un kilo, cuatrocientos cincuenta gramos (peso que ratificó las estimaciones surgidas de estudio ecográfico realizado 48 hrs. antes de su nacimiento), la que de forma inmediata, previa identificación de acuerdo a las normas legales vigentes, fue derivada al servicio de Neonatología presentando una insuficiencia respiratoria aguda grave, por enfermedad de Membrana Hialina, Ductus arterioso permeable y hemorragia del cerebro no traumático en evolución".
"Para su tratamiento, la recién nacida fue
asistida en incubadora con respirador mecánico y complejidad
necesaria de acuerdo a la patología descripta. Es dable destacar
que en neonatos de tan bajo peso, sin las condiciones de
asistencia descriptas, sus posibilidades de supervivencia
resultan imposibles."
Por último, el comunicado añade que "la
recién nacida no pudo superar su cuadro crítico a pesar de los
ingentes esfuerzos realizados, falleciendo el día 27 de abril de
1997 a las 11. Procediéndose ,según normas, a la entrega del
cuerpo de la criatura a la cochería que tuvo a su cargo la
inhumación".
El Dr. Oscar Curto reiteró la disposición de
Clínica del Niño y la Madre ante la justicia para el
esclarecimiento de los hechos.