28 de noviembre del 2001- LA CAPITAL-

Según una carta del municipio a la familia cigarreta

"El cambio de bebés se produjo fuera del cementerio"

El director ejecutivo de Servicios Urbanos de la Municipalidad de General Pueyrredón, arquitecto Barilaro, le envió una carta documento a la familia Cigarreta para manifestarle su coincidencia con qué el presunto cambio de bebés que se investiga en este caso de conocimiento público, "se produjo fuera del ámbito del Cementerio Parque.

La aclaración del funcionario fue en respuesta a las manifestaciones realizadas a LA CAPITAL, tanto por el médico implicado en el caso, Miguel Correa, como por su abogada Patricia Perello. Ambos sostuvieron en sendas declaraciones periodísticas, y en las presentaciones en la causa, la hipótesis de que el cambio del cadáver fue en el cementerio".

Asimismo Domingo Barilaro refirió la respuesta a la carta que su misiva es que los esposos Cristina-Ortizá y Carlos Cigarreta le remitieron el 29 de noviembre último al intendente Elio Aprile para exponerle el tema.

Ratificar o rectificar

En aquella oportunidad la actual Dirección de servicios Urbanos intimó por carta documento a este facultativo a "ratificar o rectificar" sus declaraciones. Este respondió, primero verbalmente, y después por otra carta documento.

Barilaro señaló que lo dicho tanto por el médico como por su abogada 'demuestran un total desconocimiento sobre los procedimientos que rigen la actividad del cementerio público de General Pueyrredon.

Para echar luz al respecto, sostuvo que "el cementerio público es un mero receptor de ataúdes cerrados, acompañados de la documentación que acredita los datos del fallecido, al que se le da inhumación o el destino requerido, otorgándosele la ubicación correspondiente".

Más adelante, precisó que en este caso, la Dirección Provincial del Registro de las Personas, con la firma de la secretaria Esmeralda Kanemam, con fecha del 27 de abril de 1997, la licencia de inhumación de Rocío Cigarreta, fallecida el día anterior de paro cardíaco no traumático según certificado 'extendido por el doctor Rubén Mielgo

Continuó describiendo que con el documento aludido y la planilla de servicios de inhumaciones extendida por la empresa funeraria, se confeccionó y entregó la orden de inhumación, que autoriza a esa firma a inhumar los restos del bebé. Esto se hizo en la sepultura 542, sector 1 del citado cementerio.

Exhumación

El 5 de agosto de 1997 ,.por orden del juez Ricardo Favarotto, la Delegación Sumarios Judiciales procedió a la exhumación del cadáver inhumado 'en la se sepultura de mención, con la presencia de autoridades y testigos intervinientes en la causa. En esa ocasión el agente 'municipal Juan Valledor fue el encargado de realizar la excavación y exhumación, entregando el ataúd a los agentes judiciales intervinientes.'

Una vez que se realizó ese procedimiento, prosiguió Barilaro, el pequeño féretro fue trasladado inmediatamente a la morgue judicial, ubicada en el mismo cementerio, por lo que quedó a disposición del respectivo juzgado.

De acuerdo con la documentación que obra en el Municipio, intervinieron en ese acto el subcomisario Luján Centurion; el oficial inspector Néstor Manasero; Cristina Ortizá- esposa de Carlos Cigarreta- y su abogado Daniel Reoyo; el subcomisario y médico Mario Lago; el sargento ayudante Roberto gazzo, y el sargento primero Efrain Carpi.

En la parte final de la carta, Barilaro subrayó que "no existen ninguna actividad que implique manipuleo de ataúdes, que no sea realizada por personal municipal".