10 de noviembre del 2001-LA CAPITAL-
Podría ser detenido otro doctor por el caso de Rocío Cigarreta
Existe la posibilidad de que en los próximos días se ordene
la detención de otro médico implicado en el Caso Cigarreta. Habría
personas involucradas fuera del ámbito de la clínica.
El juez Pedro Federico Hooft ordenaría la detención de otro médico
implicado en la desaparición de Rocío Cigarreta, que se sumaría
a la ya dispuesta en los últimos días para dos facultativos y
una enfermera.
Entretanto, la defensa de los detenidos y la fiscalía tienen plazo hasta
el lunes para apelar la resolución que se dio a conocer ayer.
Tal cual quedó expresado en la edición de la víspera, el
titular del Juzgado Criminal y Correccional ordenó la detención
de los doctores Rubén Daniel Mielgo y Miguel Enrique Correa, además
de la enfermera Isabel Manuela Ladisa. Los tres serán indagados por los
delitos de "sustracción de un menor de diez años","supresión
de identidad" y "falsedad de documento destinado a acreditar la identidad
de las personas".
Sin embargo, la disposición aún no fue cumplida, porque antes
de conocerse la decisión del juez, los nombrados habían presentado
un pedido de "eximición de prisión" que fue denegado
por el juez, por lo que quedó abierta la instancia para apelar lo resuelto.
De ser así, los más de 23 cuerpos que conforman la causa 53.038
deberán ser enviados a la Cámara Penal para que confirme la decisión
de Hooft o la revoque.
Si se da el primer supuesto, el juez los llamaría a prestar declaración
indagatoria, y posteriormente dispondría algunas más de las ya
numerosas medidas solicitadas por la fiscal Susana Kluka. Una de ellas podría
ser la detención de otro médico.
Todavía la defensa de los imputados cuenta con otro recurso como es la
presentación de un hábeas corpus. La particularidad de esta figura
está en que no necesariamente deba presentarse en un plazo establecido,
ya que puede hacerse en cualquier etapa del proceso. Si se interpone antes de
la detención, se lo denomina "preventivo".
La ley con que se maneja esta causa, que data de julio de 1997, (cuando la madre
de la pequeña, Cristina Ortizá, recibió una llamada telefónica
que le reveló que su hija estaba viva), es la del viejo código,
por lo que las partes tienen un plazo de 48 horas hábiles para apelarlo
resuelto por el magistrado.
Si bien el plazo parece exiguo, alcanza teniendo en cuenta que lo único
que deberán hacer los letrados en manifestar por escrito su ánimo
de apelar, sin que sea menester fundamentarlo.
La decisión del juez Hooft, elaborada en más de 60 carillas con
la colaboración de secretario Ricardo Gutiérrez, entre otro integrantes
de su Juzgado, se circunscribiría a quiénes tendrían alguna
responsabilidad en el cambio de los bebés, que habría tenido lugar
en la sala de partos.
Esto podría significar que fuera de este ámbito podría
haber más personas vinculadas al caso. Para esa determinación,
se estarían analizando mediante el sistema 'Excalibur', el entrecruzamiento
de llamadas que tendrían como protagonistas a los nombrado con otras
personas, no descartándose que entre ellos hubiera personajes públicos.
Pero quizás para obtener alguna resolución sobre este particular,
haya que esperar hasta el año próximo.
Cristina Ortizá
"Creemos que se ha hecho justicia"
"Hace muchísimos años que lo estamos pidiendo. Creemos
que se ha hecho justicia. Hay que ver qué resuelve la Cámara.
A ver si los responsables van a ir a prisión o no. Entre contenta y escéptica,
Cristina Ortizá expuso su punto de vista sobre la decisión de
Hooft de procesar a dos médicos y una enfermera.
Sobre el reemplazo de un bebé por otro, agregó que "mi sospecha
estaba centrada en la sala de partos, porque en neonatología había
mucha gente, y por eso era imposible poder cambiar las criaturas.
Ahora, lo ha dicho el juez, y creo que para toda la gente que tenía dudas,
de que eso no podía pasar, hoy le queda muy firme la forma en que se
hizo y qué participación tuvieron los médicos Correa y
Mielgo y la enfermera Ladisa"
En su declaración a Radio Atlántica, la madre de la niña
desaparecida sostuvo que "con respecto a la enfermera no sabía quién
era, porque ella estuvo atrás con el doctor Mielgo. Además, había
más gente en la sala de partos. Allí estaba el doctor Gutiérrez
que era el anestesista y unas chicas de limpieza.
Ortizá puso de relieve que "nunca me volvieron a llamar. Siempre
tengo la esperanza de que me llamen, porque ese hombre que me habló sabe
dónde está mi hija. El prometió hacerlo cuando tuviera
el ADN de mi hija, pero no cumplió".
"Contrariamente a lo que parece puntualizó- no estoy contenta ni
alegre; no estoy feliz por todo esto. Sí lo ,voy a estar, cuando tenga
a mi hija entre mis brazos. Pero esto que pasó era una de las cosas que
estaban pendientes.
Por eso, ahora hay que trabajar más que nunca para saber cuál
fue el destino de mi Rocío".
Ante la pregunta de si existía algún indicio sobre el paradero,
respondió con un taxativo 'no'. Y después de una pequeña
pausa en sus palabras, señaló que "aún está
pendiente el tema de la hija de la señora Behal (por la secretaria de
María Julia Alsogaray, durante el gobierno de Carlos Menem), que está
en La Plata. Falta resolverlo. Creemos que se hará en la próxima
semana o en 15 días', acotó.
Finalmente, Ortizá reseñó que 'mi sentimiento de este momento
es considerar que se hizo justicia. Después de tanto luchar, de hacer
tantas marchas, de poner carpas, creo que el doctor Hooft ha hecho lo que le
correspondía a un buen juez y que ha tomado en serio la causa de mi hija.
Donde hace dos años un juez cerró la causa porque no había
prueba, se ve que hoy dicen todo lo contrario, se encontraron a los culpables
y saben donde la robaron".
Colegio de Médicos pidió imparcialidad y esclarecimiento.
En un comunicado de prensa relativo al caso Cigarreta y al pedido de detención
de dos facultativos, el colegio de Médicos de la provincia de Buenos
Aires IX distrito, expuso su deseo de que "se esclarezca el hecho"
y que se garantice " un proceso con la absoluta imparcialidad".
El texto completo es el siguiente: "Ante la orden de detención de
los médicos matriculados en este distrito dictada por el juzgado en lo
Criminal y Correccional Departamental, a cargo del doctor Pedro Hooft, en la
causa "Ortizá-Cigarreta, su denuncia", este colegio de Médicos,
en cumplimiento de sus incumbencias expresa su vocación de justicia,
por lo que hace saber a la opinión pública que además de
estar convencidos de que debe esclarecerse el hecho hasta llegar hasta las últimas
consecuencias, se debe garantizar un proceso con la mas absoluta imparcialidad.
Peticionamos un cuidadoso manejo de la información con la finalidad de
no llevar alarma a la población, pues esto conlleva un estado de ansiedad
e intranquilidad a los pacientes que concurren a las instituciones médicas
en busca de alivio de sus males.