14 de julio del 2000-La Nación-
Allanaron el Registro de las Personas de Posadas
Allanaron el Registro de las Personas de Posadas Prosigue la investigación por el robo de bebes La Policía Federal también realizó procedimientos en una clínica y en un comercio de la familia de la diputada nacional Norma de Godoy POSADAS.- Una delegación de la Policía Federal, con el apoyo de la Delegación Posadas, efectuó varios allanamientos en busca de documentación vinculada con la denuncia del matrimonio Cigarreta sobre la desaparición de su beba, ocurrida en Mar del Plata en abril de 1997. Una investigación judicial encabezada por el fiscal de Cámara Norberto Quantín determinó la existencia de organizaciones dedicadas al tráfico de criaturas que nacen en Misiones o en Paraguay y que luego son vendidas en otras provincias argentinas o en el exterior. La mayoría de los casos comprobados se registró en el centro de la provincia, como Oberá, San Vicente y Campo Grande. También se hicieron denuncias sobre bebes que habrían ingresado clandestinamente desde el Paraguay e inscriptos como nacidos en la Argentina, en los registros de Jardín América y Puerto Rico, con la complicidad de funcionarios, médicos y escribanos. La denuncia de los Cigarreta involucró tangencialmente a la diputada nacional Norma Ancarani de Godoy, oriunda de Misiones y actualmente residente en Mar del Plata, y a su hermana Lucrecia, que sigue viviendo aquí. Los policías desplegaron intensa actividad en Posadas: allanaron ayer oficinas del Registro de las Personas, un comercio que sería propiedad de la familia Ancarani, situado en la calle Félix de Azara, a media cuadra de la Casa de Gobierno, y una clínica de ojos, donde se habría expedido el certificado de nacimiento de un bebe nacido aquí que después figuró como hijo legítimo de Mabel Behal, entonces jefa de gabinete de la Secretaría de Recursos Naturales, cuando María Julia Alsogaray estaba al frente de este organismo.