3 de noviembre del 2000-La Capital-

Novedades en el caso Cigarreta

Un estudio genético efectuado en Capital Federal habría determinado que la placenta entregada a Cristina Ortizá de Cigarreta tras su parto le corresponde, pese a que antes un análisis similar lo había descartado.

De esta manera, una nueva marcha y contramarcha asoma en el caso Cigarreta, en el cual se investiga la desaparición de la beba Rocío. Cabe recordar que en su tumba del cementerio Parque local -ya que fue dada por muerta en la Clínica del Niño y la Madre a poco de nacer- se halló un cuerpo que no correspondía con los patrones genéticos de sus padres.

Esta nueva alternativa, si bien no es un elemento central dentro de la investigación, supone un nuevo desafío para el juez Pedro Federico Hooft, ya que el anterior magistrado que estaba a cargo de la causa, el doctor Viñas, había ordenado un análisis similar y el resultado fue opuesto al conocido en las últimas horas. Por lo tanto, ahora se deberán estudiar en profundidad las nuevas conclusiones científicas para determinar los pasos a seguir.

La placenta, tal como se dijo, no fue jamás un elemento crucial, aunque de comprobarse que se trata de la verdadera placenta de Ortizá, podrían existir variantes sustanciales en la investigación.

"Para nosotros sí es un elemento de importancia, porque para la defensa del matrimonio Cigarreta lo fue, incluso en numerosas oportunidades fue utilizado para agregar, según ellos, más irregularidades a todo el caso", sostuvo ayer la letrada Patricia Perelló, defensora del nosocomio y los facultativos imputados.

Tres estudios

La placenta fue estudiada desde un principio, debido a una solicitud del juez Viñas. En esa ocasión, peritos de la Suprema Corte de la Provincia concluyeron en que no existía correspondencia genética entre la placenta y Cristina Ortizá de Cigarreta.

Posteriormente, facultativos del Hospital Durán de Buenos Aires analizaron la placenta y establecieron que las muestras eran inadecuadas para arrojar un resultado concluyente, de manera que se agregaron más dudas a las ya existentes.

Por último, semanas atrás el juez Hooft volvió a solicitar al Hospital Durán una nueva evaluación, cuyos resultados se conocieron en las últimas horas. Lógicamente, las pericias son contradictorias y de ahora en más se aguardará la interpretación del magistrado para saber en qué grado afecta este último estudio a la causa.

"Creo que esto nunca se tomó como una cuestión complicada siquiera para los imputados. Hay que partir desde ese punto. Lo que no entiendo es cómo si antes los abogados de la otra parte cuestionaban los resultados hechos a la placenta, ya que las muestras no eran adecuadas, ahora se aferran a esta nueva conclusión", puntualizó Daniel Reoyo, abogado de la familia Cigarreta .