jueves 24 de setiembre de 1998 (clarín)
"El caso EDITH"
|
A OCHO DIAS DE LA DESAPARICION Por una beba robada, piden la captura de un taxista .Sospechan que actuó como cómplice de la mujer que se llevó la beba · El robo ocurrió hace ocho días en la puerta de la maternidad Sardá, en Parque Patricios. La jueza Adriana Leyras pidió ayer la captura de un taxista sospechado por el robo de una beba ocurrido la semana pasada en la puerta de la maternidad Ramón Sardá, en el barrio porteño de Parque Patricios.
|
La foto de José María Casadey Marenales, un taxista uruguayo de 53 años, fue difundida ayer por el Juzgado Nacional de Menores N 6, que pidió, además de su captura, el secuestro del taxi Fiat Duna patente SXQ 588, con licencia municipal 17.125, en la causa caratulada como "sustracción de menor". La beba tenía apenas 35 horas de vida cuando fue robada el miércoles 16 de este mes a las 11.30. Su mamá, Silvia Pérez de Villavicencio, de 23 años, la había llevado desde su casa en Villa Lugano a una consulta al hospital. Al salir, se dio cuenta de que había olvidado los documentos sobre el escritorio del médico.Una conocida en ese momento se encontró con una mujer que dijo llamarse Gladys y a la que había visto en varias oportunidades en la maternidad, mientras estuvo internada por el parto de la nena. Varias veces Gladys se había acercado a Villavicencio y le había dado conversación. El miércoles de la semana pasada, la mujer se ofreció para cuidar a Edith mientras su mamá volvía a buscar los documentos. Confiada, Silvia se alejó unos minutos. Cuando volvió, la mujer había desaparecido con la beba. Según relataron varios testigos, había escapado en un taxi. Aunque en un principio se creyó que el conductor del auto no tenía relación con el robo,ahora el juzgado piensa que el taxista puede haber sido cómplice de la mujer.El juzgado pidió a todas las personas que puedan dar información sobre el robo de la nena que se acerquen a la comisaría 32, en Caseros 2724, en Parque Patricios (911-3333/6146). La mamá de la nena dijo que la mujer que se llevó a su hija tendría unos 25 años es morocha y de pelo ondulado. Con estos datos, la semana pasada la Policía elaboró un identikit que fue difundido por los medios periodísticos. El comisario Carlos Fares, de la comisaría 32, señaló que "ya se avisó a los hospitales sobre el caso", porque la nena debe hacerse estudios ya que su mamá es portadora del mal de Chagas y podría haberle transmitido la enfermedad. La mamá de Edith nació en Bolivia, llegó a la Argentina hace un año y vive en la villa 20 de Villa Lugano. Está desocupada y su pareja es albañil. La beba que le robaron es su primera hija. Supo que era portadora de Chagas cuando ya estaba embarazada. Y hasta el momento en que fue robada, Edith se alimentaba exclusivamente con leche materna. Los médicos de la Sardá explicaron que es importante que se le haga a la beba un seguimiento médico hasta que cumpla seis meses, y si se confirma que está infectada, tendrá que recibir medicación. Desde el día que desapareció la nena, los investigadores recibieron cientos de denuncias para acercar datos que puedan llevar a encontrarla, pero hasta el cierre de esta edición no habían llegado a resultados positivos.
|