Lunes 11 de Diciembre de 2000-TERRITORIAL.COM-
Tráfico de niños
La adoptaron al nacer pero la devolvieron diez años después
Linda vive hoy en Gobernador Roca, pero recorrió el mundo con un matrimonio de alemanes que la adoptó junto a otros cuatro niños. Dos de ellos también eran de Misiones
Corpus. El impresionante número de trámites de adopción en los dos juzgados civiles de Oberá, alrededor de 800 en cada uno, no hizo más que ratificar algunos informes que hablan de Misiones como una provincia proveedora de niños que son llevados a otras regiones del país o al extranjero.
Linda Kassau es una joven rubia, de ojos verdes y 19 años que actualmente vive en Gobernador Roca, pero que pasó la mitad de su vida recorriendo el mundo con otros cuatro niños que, como ella, fueron adoptados ilegalmente por un matrimonio de alemanes: los Kassau, que en 1992 se deshicieron de ellos. Al único varón, Juan, lo abandonaron en Brasil. A Isabel la dejaron deambulando en Dos de Mayo, donde su familia biológica no la quiso recibir, y a Linda la devolvieron a la casa de la familia que intermedió en su adopción. Otra niña quedó en Australia y una quinta pequeña habría fallecido. Hoy Linda es hija de tres madres: Nélida -su mamá biológica-, Cristina Kassau -la alemana que la inscribió como propia- y María Atamañuk -la mujer donde trabajaba Nélida al momento de entregarla a los Kassau-. Vive con uno de sus “hermanos” Atamañuk y está cursando el cuarto año del secundario en el colegio Nuestra Señora de Fátima de Gobernador Roca.
Linda no pudo contener las lágrimas cuando fue entrevistada por El Territorio. Lloró cuando recordó a Juan y a Isabel. Lloró al contar que le gustaría regresar con Cristina Kassau. Lloró cuando aseguró que no perdona a su madre biológica que la haya abandonado. Cuando Nélida la dio a los Kassau Linda tenía diez días de vida. Diez años después la alemana la devolvió a su lugar de origen sin otra explicación que una supuesta enfermedad que le hacía temer por su vida. Desde entonces, Linda vive con los Atamañuk, aunque su madre biológica inició los trámites judiciales para recuperarla. Los Atamañuk también tramitaron su adopción, sin embargo Linda aún lleva el apellido alemán: Kassau. Nélida vive con sus otros hijos a pocos menos de un kilómetro del lugar donde Linda pasa sus fines de semana.
Veinte años después
¿Te acordás cómo viviste hasta los 10 años?
No, bien no, porque viajábamos a todos lados, de mi vida anterior no me acuerdo casi nada.
¿Y de los Kassau te acordás?
Sí, mi mamá me había traído acá cuando tenía 10 años y volvió cuando yo tenía 15. Cuando pudo volvió.
¿Dijo por qué te había dejado?
Y... porque estaba enferma.
¿Qué pasó con Juan e Isabel?
Y… nada… ellos vinieron a mi cumpleaños de 15. Estuvieron unas dos semanas por acá y se fueron a Buenos Aires. Me escribieron unos meses y después no supe más.
“No puedo perdonar”
¿Te reencontraste con tu mamá biológica?
No, una vez la vi y nunca más…
¿No quisiste verla más?
No, porque como ella me abandonó…
¿No pensaste que quizás te dio porque su situación era difícil?
Sí, pienso, pero yo no le perdono
Cuando te trajeron de vuelta, ella te recordaba con cariño…
Sí, seguramente, capaz yo no entiendo, pero sí…
Quizás quieras conocer mejor tus orígenes, perdonar…
No sé… lo que me dijeron es que ella se quiso quedar con el hombre que conoció… y que le prefirió al señor éste antes que a mí. Que el señor le dijo que le aceptaba a ella con un hijo y no con los dos… y yo era la chiquitita que estaba en la panza, entonces apareció la señora ésta, que como era conocida de los Atamañuk, la señora Cristina, y dijo que iba a adoptar…
De todos modos, admitís que tu mamá biológica es una mujer casi analfabeta, muy pobre
Exactamente, yo ya sé que hay que perdonar, pero capaz yo estoy todavía con ese dolor que…
“Arquitecta, como papá”
Hoy, con casi 20 años, ya una mujer, ¿cómo ves toda esta historia?
Es difícil, porque te das cuenta que no estás con tus padres… Pero… por eso yo le tomé más cariño a mi otra mamá… la que me crió y me dio todo…
¿La extrañás? ¿Sabés dónde está?
Sí, está por Paraguay. Nos escribimos…
Allí murió Kassau, tu papá…
Sí, yo no sabía y ella me contó cuando vino en mis quince… fue para mí muy feo… en la familia las nenas somos del papá…
¿Tenés proyectos?
Quiero seguir estudiando para mantenerme sola y vivir sola. Estaba pensando en diseño gráfico o arquitecta… como mi mamá y mi papá eran así…
¿Querés tener hijos?
Sí, pero el día que pueda mantenerlo, que le pueda dar todo… dedicarme especialmente a él…